Workshop 20 de Julio – Currículum y Entrevista!

Nos prepararnos para salir a buscar trabajo!

Repetimos actividad con Fundación Telefónica Movistar, esta vez para hablar sobre cómo prepararnos para salir a buscar trabajo.

Aprendimos a armar un buen CV, cómo buscar trabajo, dónde buscarlo, y cómo enfrentar la entrevista laboral.

La actividad la lideró Lorena García, Coordinadora de Proyectos de Recursos Humanos de Movistar.

¿Querés saber más sobre Lorena?
linkedin.com/in/lorenagarciagaudio

Mirá el video con imágenes del Workshop

Meetup 12 de Julio – Empleo y Tiempo – ¡Hay PPT y Videos!

Orgullosos de tener la casa llena para estas dos charlas!

Charlamos sobre cómo saltar las barreras de conseguir trabajo y de cómo gestionar de la mejor manera nuestro tiempo.


12 de Julio – Barreras del Empleo y Gestión del Tiempo.

Natalia Ermini, una adorada amiga de la comunidad vino a contarnos los resultados de su investigación sobre las «Las Barreras del empleo y cómo sobrepasarlas».

Naty nos contó lo siguiente:

Hablar sobre empleo es algo que siempre ha generado controversias.

Muchos tienen uno pero desean otro, algunos tienen poco y desean más o por lo contrario otros no tienen y lo están buscando hace tiempo sin tener éxito.

La complejidad del mercado laboral actual y las interacciones que existen dentro del mismo, hacen que para muchos encontrar un empleo no sea una tarea sencilla.

Hablar de desempleo y sobre las barreras o dificultades que encuentran las personas en búsqueda laboral activa, parecería ser tabú o en muchas ocaciones ser un causante de vergüenza y vulnerabilidad.

Por este motivo es necesario que podamos enfrentar las barreras o dificultades, trabajar con ellas y crear estrategias para sobrepasarlas.

Para identificar las barreras de quienes buscan empleo y no logran conseguirlo, decidí hacer una encuesta totalmente anónima y dirigida a personas mayores de 15 años que se encuentran activas en el mercado laboral. Los resultados serán útiles para enfocar la charla»

Acá están las PPTs de Naty: Descargar de aquí

¿Querés saber más sobre Naty?

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/natalia-bel{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}C3{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}A9n-ermini-simelis

¿Te la perdiste? ¡Ponele PLAY!


Por suerte administramos bien los tiempos, así que de yapa tuvimos a nuestro querido Federico Toledo (@fltoledo) y compartió con nosotros un mini taller de: Gestión de tiempo.

Considerando que Fede se nos va de viaje, esta será su última aparición por la Meetup por un buen tiempo, a menos que lo gestione correctamente.

Fede nos contó lo siguiente:

El tiempo puede ser tu peor enemigo. Siempre estamos “luchando contra el tiempo, corriendo contra el reloj.

¿Cómo puede ser que algunas personas puedan hacer tantas cosas en una semana y otras no, si todos cuentan con 7 días de 24 horas?

En este taller quiero compartir técnicas de gestión del tiempo que son aplicables a la gestión de las tareas de un equipo, pero principalmente a la gestión personal, para poder mejorar nuestra productividad.

Soy un apasionado de la productividad y la eficiencia, y hace más de 15 años que vengo recopilando diferentes prácticas provenientes de diversas metodologías y de diversos autores, aplicándolas a proyectos de testing, que estoy convencido que le pueden cambiar la perspectiva a cada uno de los asistentes.»

¿Querés saber más sobre este tema?

Tenés que ir al Blog de Fede y podrás ver más información y videos. Entrá aquí

¿Querés saber más sobre Fede?

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/federicotoledo/

¿Querés ver lo que te perdiste? ¡Ponele PLAY!

Meetup 28 de Junio – Interacciones

Nos gustó tanto el doble enfoque sobre una temática que lo quisimos repetir. El tema elegido fue Interacciones, desde lo técnico y las habilidades blandas.


28 de Junio – ¡HABLEMOS DE INTERACCIONES!

Por el lado técnico, recibimos a los amigos de la Meetup de IxDA.

Antonella Clavero y Andrés Richero.

IxDA Montevideo es una comunidad de diseño uruguaya, ellos saben pila sobre diseño de interacción, UI, UX, diseño de productos, usabilidad, user research y un montón de cosas más relacionadas a esto.

¿Y para qué los invitamos?

Para que nos expliquen que es eso del diseño de interacción y nos cuenten un poco más que hacen en su meetup.

Así que todos los que tenían curiosidad sobre Experiencia de Usuario (UX), Usabilidad y estos temas, esta fue la meetup para sacarse TODAS las dudas.

¿Querés saber más sobre IxDA? Te dejamos su web:

https://ixdamontevideo.com/

¿Te la perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Por el lado de las habilidades blandas, invitamos a Virginia Abreu.

Virginia es Master Practitioner en PNL (programación neurolingüística).

Siguiendo en la misma línea de la charla que tuvimos sobre Inteligencia Emocional.

Virginia nos propuso una serie de ejercicios y reflexiones para que entremos en contacto en cómo cada uno de nosotros interactúa con los otros y aprendamos a vernos en función a cómo nos interpreta el «otro».

Ella nos deja esta conclusión hablándonos de cómo fue el camino que transitamos durante la meetup junto a ella.

Cómo nos agrupamos y en que consistió la primer dinámica.

Intentamos rápidamente detectar formas similares de proceso del razonamiento. Para que al formar un grupo, las ideas fueran en una misma dirección a primera vista. Buscábamos que quedara más evidente que las personas tenemos diferentes formas de procesar la información, por esto muchas veces el «otro», quien procesa distinto, tal vez no entienda de primera nuestro punto de vista o la idea que queremos trasmitir.

En base a esto realizamos una dinámica, donde cada equipo debía idear una propaganda para 4 productos diferentes. Al finalizar intercambiamos nuestra propaganda con la de otro equipo el cuál nos contó como interpretaba nuestro trabajo.

Con esto, vimos que, aunque a nosotros nos parezca que nuestro producto está ‘pronto’ y perfectamente ‘entendible’, puede que el otro no lo entienda de igual manera. Como por ejemplo: «el precio» o «a qué público está dirigido», etc.

En resumen esta dinámica apuntaba a poner atención en cómo le COMUNICAMOS al otro lo que queremos contarle.

Luego, hablamos sobre los sistemas relacionales.

Estos sistemas son una de las herramientas que podemos utilizarnos para comunicarnos mejor. Hablamos sobre que algunos unos somos más visuales, otros más auditivos y otros más cinestésicos. 

Para concluir, Virginia nos desafía ahora a que desarrollen nuevamente las mismas ‘propagandas’ que hicieron durante la meetup. Pensando en todos los aspectos de la comunicación que vimos en la charla, y se la presentan a sus colegas o amigos. Veamos si ahora logramos que el mensaje que quieren transmitir logra ser interpretado correctamente.

Sigamos trabajando en mejorar nuestra comunicación en nuestro día a día.

¿Querés saber más sobre Virginia? 

Te dejamos su Linkedin: www.linkedin.com/in/virginia-abreu-630a263/

¿Querés ver lo que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Algo más, para esta meetup tuvimos nueva sede, nos mudamos a Rootstrap. 

Nos trataron divino, ¡gracias Rootstrap por mimarnos así!

Roostrap: www.instagram.com/rootstrap

Meetup 7 de Junio – Inteligencia – ¡Mirá el video!

Charlamos sobre la Inteligencia desde dos enfoques diferentes.


7 de Junio – Inteligencia Artificial y Emocional.

Benjamín Machin, (@benjaminmachin) experto en Machine Learning nos habló sobre la Inteligencia Artificial.

Benjamín es uno de los fundadores de IDatha (@idatha) una empresa dedicada al Aprendizaje Automático y la Inteligencia Artificial.

Benja ha participado en otras oportunidades en la Meetup y hace un año nos dio esta misma charla. Como tuvo tanto éxito y muchos se lamentaron de perdérsela le pedimos que la vuelva a repetir.

Acá están las PPTs de Benja: Descargar aquí.

¿Querés saber más sobre Benjamín? Te dejamos su linkedin: 

https://www.linkedin.com/in/benjam{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}C3{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}ADn-mach{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}C3{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49}ADn-serna-81464066/

¿Te la perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Por otro lado, Natalia Massaro,(@ImproveUy), es Coach Profesional y lidera Improve, una empresa abocada a Desarrollo Humano Organizacional.

Ella nos va a contar sobre qué es esto de la Inteligencia Emocional y cómo podemos aplicarlo a nuestro día a día.

Naty también ha participado de muchas instancias con Nahual contándonos sobre como armar un CV y como prepararnos para una entrevista laboral, esta vez viene con una propuesta diferente hablar sobre las emociones y esa inteligencia que tenemos que desarrollar para establecer vínculos.

Acá están las PPTs de Naty: Descargar aquí.

Sabemos que te quedaste con las ganas de ver el video, pero decidimos no publicarlo porque tenemos una sorpresa… 

¡Naty va a armarnos un Workshop sobre Inteligencia Emocional!

Será más adelante en el año, así que cuando tengamos la fecha les contamos, a estar atentos!

¿Querés saber más sobre Natalia? Te dejamos su linkedin:

https://www.linkedin.com/in/natachamass/

Workshop 18 de Mayo – Testeamos Clinkky!!!

Hicimos una *Práctica de Testing* con la aplicación, Clinkky.


18 de Mayo – Workshop con la app, Clinkky

La invitación esta vez fue hacer un workshop donde apoyamos un emprendimiento uruguayo que en breve lanzará una *app, Clinkky, orientada a fomentar y educar a los niños en el hábito del ahorro*

Les contamos un poco más sobre esta app:

«Clinkky busca potenciar la experiencia analógica de la tradicional chanchita y dotar al ahorro de un entorno digital que favorezca las conductas de planificación y control necesarias para ahorrar.

A su vez, la experiencia digital de ahorro incorpora un ambiente lúdico para la generación de ahorro, que en última instancia, busca potenciar las conductas de autorregulación.»

Meetup 21 de Marzo – Primera del año

Kaizen Softworks y Proyecto Nahual

Charlamos sobre: Visual Studio 2019 y Soft Skills, trabajo en equipo.


21 de marzo – Visual Studio 2019 at a glance y Soft Skills.

Pablo Marcano, nos contó todo lo nuevo que tiene la revisión de 2019 del editor por defecto de todo .NET, y nos llevamos algunos piques para aumentar la productividad con el Visual Studio 

Pablo Marcano (@stiv_ml)

¿Querés ver las PPTs? Descargar aquí.


En la segunda charla, Johana Rios y Gonzalo Berta, nos hablan de las Soft Skills y trabajo en equipo.

Exploramos las habilidades necesarias para incluirse en el mundo laboral de IT que van más allá de los conocimientos técnicos. Aprende lo necesario para volverte un team player, y potenciar tus relaciones dentro de cualquier equipo.


Como si fuera poco todo esto, nuestro compañero Gerardo se vistió de notero y logró conseguir las siguientes entrevistas:  

Meetup con After, cerramos el año con todo!

Se termina el año y desde Nahual quisimos compartir esta última Meetup con charlas y un ¡After Colaborativo!


30 de Noviembre – «Desarrollo web, ¿Por dónde comienzo?»

Pablo Marcano, vino con muchas ganas y nos habló de su camino como Autodidacta.

Pablo nos compartió herramientas, piques y recursos para mantenernos motivados y aprovechar el conocimiento al máximo.

Es un desarrollador FrontEnd que trabaja en Kaizen Softworks, ama la tecnología en general y siempre busca aprender cosas nuevas.

¿Querés saber más sobre Pablo?

Te dejamos algunas redes para que lo vayas conociendo,

Blog: https://blog.kzsoftworks.com/author/pablo/

Linkedin: https://www.linkedin.com/pablo-m-1b2366124

Twitter: www.twitter.com/stiv_ml

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


30 de Noviembre – Pensamiento Crítico.

A segunda hora Fede Toledo y Victoria Pérez, se dieron el gusto de cerrar el año con una dinámica bien divertida sobre Pensamiento Crítico.

¿Querés saber más sobre Ellos?

Fede es uno de los mas viejos colaboradores de Nahual, es co-fundador y director de Abstracta.

Como tiene muchas redes les dejamos los links para que él mismo se presente.

Blog: www.federico-toledo.com

Twitter: www.twitter.com/fltoledo

Linkedin: www.linkedin.com/in/federicotoledo

Victoria es Ingeniera, entusiasta de la experiencia de usuario y apasionada por el diseño. Es parte del equipo de Pyxis y colabora en el área de Responsabilidad Social (RSP). Desde donde hace ya 3 años organiza las meetup de Nahual y alguna que otra actividad.

Para que la conozcan un poco más aquí les dejamos sus redes.

Twitter: www.twitter.com/perezmvictoria

Linkedin: www.linkedin.com/in/perezmvictoria

Instagram: www.instagram.com/perez.mvictoria

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Y en el final, cerramos con un AFTER COLABORATIVO!

Esta imagen tiene un atributo alt vacío







Meetup Octubre – ¡Mirá los videos!

 ¡Esta meetup vino RECARGADA! 

Charlamos sobre Pensamiento Computacional y BlockChain.


26 de Octubre – Pensamiento Computacional.

Magela Fuzatti, una capa en el tema robótica, nos contó sobre qué es eso de «Pensamiento Computacional» y como podemos utilizarlo para resolver problemas cotidianos.

Vimos ejemplos de aplicaciones desde la programación hasta la robótica prototipando soluciones y lo más divertido es que lo hicimos jugando!

¿Querés saber más sobre Magela?

Ella es la Jefa de Laboratorios Digitales de Plan Ceibal y es encargada de Programación de la carrera de Licenciatura de la Información de la UTEC.

Twitter: https://www.twitter.com/MagelaFuzatti

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Por otro lado tuvimos un nuevo colaborador, Arturo Martínez.

Él nos vino a explicar  sobre «Blockchain».

Sabemos que últimamente se habla mucho de este tema y que a varios les genera muchas dudas, por eso, Arturo se animó a dar el salto y contarnos su experiencia sobre la temática.

Tranquilos nos prometió hablar «no complicado»

¿Querés saber más sobre Arturo?

Tiene 22 años y es venezolano, hace 4 años que esta vinculado a esta temática y tiene mucho para contarnos.

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/arturo-martinez-128908152/

Aquí esta la presentación que utilizó Arturo para dar su charla.

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!

Meetup Septiembre – ¡Dale play!

Tuvimos el gusto de contar con un nuevo colaborador que se anima a compartir su conocimiento ¡Nicolás Darriulat! y volvió nuestra adorada Gaby Alcarraz


7 de Septiembre – Introducción a la Programación y vamos a resolver problemas de forma creativa.

Nicolás Darriulat nos hablo de «programación» y nos contó sobre su charla lo siguiente:

«Hoy en día escuchamos por todos lados como esta creciendo el mundo de la programación, que hay muchas vacantes en el mercado, que es algo que esta creciendo cada vez más, pero… ¿qué es programación? ¿por qué es tan importante y por qué tiene tantas áreas y aplicaciones?

En esta charla vimos estos conceptos básicos y nos llevamos una idea de qué es, como se puede empezar a aprender, en que áreas se puede implementar y también  ejemplos de los lenguajes mas populares del mercado».

Nico nos dejó su ppt aquí, dale click.

¿Querés saber más de Nicolás?

Linkedin: linkedin.com/in/ndarriulat/

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Gaby Alcarraz, como siempre nos trajo una propuesta diferente ¡ejercitamos nuestro pensamiento creativo!.

Su charla se tituló:

¿Cómo resolver problemas de forma Creativa?

Ella nos contó lo siguiente:

«La idea fue poder reflexionar sobre cómo resolvemos problemas y conocer algunas metodologías y técnicas que nos pueden ayudar a resolverlos de forma creativa. Entre ellas vimos la técnica que usa Disney para sus películas animadas».

¿Querés saber más de Gabriela?

Linkedin: linkedin.com/in/gabriela-alcarraz-8383168

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!

Meetup de Agosto – ¡Hay videos!

Esta Meetup fue muy especial para nosotros y salió increíble! Agradecemos a todos los que se sumaron a dar una mano, a los expositores que le pusieron todas las ganas. Y más que nada ¡GRACIAS! por la buena onda de todos los que se acercaron a compartir esa noche de Viernes con nosotros!


17 de Agosto – Lenguaje corporal y sobre Automatización.

Abel Quintana vino a contarnos como podemos iniciarnos en las pruebas automatizadas.

Abel es Ingeniero de Software con más de 10 años de experiencia en análisis, diseño, desarrollo y calidad del software.

En los últimos años se ha especializado en el desarrollo de frameworks y herramientas para automatizar pruebas.

Ha impartido cursos de pruebas automatizadas.

Desde el 2016 forma parte del equipo de Travelgenio trabajando como QA Automation.

Abel nos dejó la ppt que utilizó en la Meetup,hace click aquí para verla

Y su canal de youtube con más material, hace click para ver

¿Querés saber más sobre Abel?

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/abel-quintana-lopez-371a31b9/

Twitter: https://twitter.com/beloquintana

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!


Y por primera vez tuvimos a una Nahualita, Pierángella Scuotegazza, que se animó a salir a la cancha a dar su primer Meetup!

El tema que trató es de lo más interesante, ¡Lenguaje Corporal: lo que las palabras no dicen!

Pierángella nos hizo mover a todos, su propuesta fue la siguiente:

«¿Sabes que el 80{829195a5488bd04a0509a75766a870366a8996ab501962247a2a43e2a1254d49} de la comunicación no es verbal?. Todos poseemos un cuerpo y es importante saber cómo moverlo. Comunica, genera, transmite. En esta Meetup hablamos de EXPRESIÓN.»

¿Querés saber más sobre Pierángella?

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pierscuoteguazza

¿Querés saber que te perdiste?  ¡Ponele PLAY!