2016: Primer año de Meetups

En el 2016 comenzamos con las meetups, con el objetivo de hablar de temas técnicos y otras habilidades útiles para cualquier tester. Buscamos generar un espacio abierto que complemente a las actividades de los cursos regulares del Proyecto Nahual en Montevideo.


En este primer encuentro realizamos una ronda de charlas cortas, entre las que tocamos temas variados como Mobile Testing y Critical Thinking


En el segundo encuentro realizamos más talleres de Testing y vimos algo de pruebas de performance.


Comenzamos con las meetups en Pyxis, organizadas por el equipo de Responsabilidad Social.

Gabriela Alcarraz nos contó que es eso de «Aprendiendo a Aprender», donde vimos cómo el cerebro utiliza dos modos de aprendizaje muy distintos y cómo encapsula información. Hablamos sobre ilusiones de aprendizaje, técnicas de memoria, cómo ocuparse de la procrastinación y las mejores prácticas, según lo demuestra la investigación, para ayudarte a aprender.

A segunda hora charlamos con Fernando Peralta que nos hablo sobre ¿de qué hablamos cuando hablamos de nube?

Fernando y Gabriela ambos son parte de los equipos de Infraestructura y Desarrollo de Pyxis (respectivamente).


Tuvimos dos sesiones: Germán Quinteros y Cynthia Barindelli nos hablaron de metodologías ágiles. Y luego egresados de Nahual nos contaron sus experiencias laborales.


Junto a Victoria Perez compartimos un Workshop sobre cómo preparar charlas y presentaciones. Hablaremos sobre qué cosas debemos tener presentes para transmitir nuestro mensaje correctamente y captar la atención de nuestra audiencia.
Victoria forma parte del equipo de desarrollo de Pyxis.


Cerramos el año junto a los Hermanos Salazar: Jorge y Edgar, ellos compartieron con nosotros sus conocimientos y experiencias en el área de Seguridad. Jorge y Edgar forman parte de los equipos de seguridad y desarrollo de Pyxis y ademas son fundadores de GuayoyoLabs.