Los Cursos de Nahual Uruguay

Haciendo camino y una mirada atrás.

Como dice la canción, «Caminante no hay camino, se hace camino al andar» y en eso se encuentra Nahual buscando caminos y sumando gente para caminar juntos.

Siempre con el objetivo de acortar distancias, acercando jóvenes al mundo de IT e intentar apoyarlos a través de su inserción laboral.

Parte de ese camino inicial fue hacer los Cursos de Testing de Nahual.

Hay veces, como en la mudanza de una casa o como en este caso, la de una página web a otra, tenemos que ordenar papeles, información, fotos, etc y bueno, somos uruguayos, es inevitable que nos brote un poco de nostalgia.

Es cuando surgen una cantidad de lindos recuerdos. No solo relacionado la calidad técnica y humana dentro del salón de clase durante el curso, sino también fuera del mismo. Por ejemplo eran muy disfrutables los intercambios y charlas que se daban durante los cortes, compartiendo algunos bizcochos y bebida, ya sea en la cantina o aprovechando el solcito en el patio.

El curso era un fenómeno muy curioso e implicaba un gran esfuerzo de todas las partes.

Por un lado concurrían los sábados de mañana, con lo que ello implica, una cantidad de jóvenes con muchas ganas de progresar a de adquirir conocimientos.

Por otro lado un equipo de gente que de forma absolutamente voluntaria y solidaria, se juntaba y trabajaba para brindar ese conocimiento. Con el paso del tiempo, de ese amplio equipo de gente, muchos siguen con nosotros y es inevitable que otros no. Estaremos por siempre agradecidos de haber tenido la suerte de conocerlos y sabemos que desde el lugar que estén, seguirán apoyándonos en nuestro camino.


Egresados del Curso de Nahual

Marzo 2022 – Retomamos el curso después de un necesario y obligado descanso

Luego de unos años de pausa del Taller de Introducción al Testing de Software, retomamos con el 1er ciclo planificado y ejecutado por ex-alumnos.

Julio 2018 – Último curso de Nahual previo a una pausa

La imagen puede contener: 13 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior
Se terminó el último ciclo y hoy tenemos 18 jóvenes testers capacitados más! Todos con ganas de salir al mercado laboral para continuar creciendo y aportando a la calidad del software uruguayo. Fue un placer conocerlos y acompañarlos en estos 4 meses!
Un agradecimiento a quienes se acercaron en todo este tiempo a apoyarnos y a contribuir con este proyecto.
Vaya un especial reconocimiento a las instituciones que nos apoyan y están ahí siempre para dar una mano: Universidad Católica del Uruguay – oficial, Scotiabank Uruguay, Abstracta, Pyxis y República AFAP.

UCU Agosto 2017 – Se profundiza la incorporación de docentes externos

Dado el éxito del semestre anterior, se brinda más oportunidades para que diferentes empresas participen en el dictado de encuentros particulares. Se repite la experiencia de las meetups en Pyxis ya que se logró una buena convocatoria e importante interés de gente externa a Nahual que también se sumó a estas instancias.

UCU Marzo 2017 – Estabilidad e incorporación de docentes externos

Habiendo logrado estabilidad convocando a 25 jóvenes, empezamos a dar entrada a colaboradores externos. Gente de Abstracta y Pyxis se acercó para apoyar el dictado de encuentros particulares aportando experiencias del día a día en sus proyectos. También se logró fijar un ciclo de meetups en Pyxis donde es posible seguir aprendiendo más allá de los encuentros de Nahual.

UCU Agosto 2016 – Consolidamos un grupo grande

Volvemos a convocar a 30 jóvenes para que den comienzo al taller y conformamos un buen grupo con jóvenes de los más diversos backgrounds, pero todos con el mismo interés de meterse en la tecnología y a través del testing lograr una mejor inserción laboral.

UCU Marzo 2016 – Nos achicamos para seguir creciendo

La experiencia de manejar dos grupos en paralelo resultó agotadora para el equipo, por lo que para el 4to ciclo se decidió volver a tener un grupo por semestre. Para no bajar la cantidad de participantes se duplicaron los cupos, logrando comenzar el curso con un grupo aproximado de 30 jóvenes.

UCU y BIOS Agosto 2015 – Dos grupos en paralelo

La ansiedad nos ganó y para el 3er ciclo decidimos abrir 2 grupos de aproximadamente 15 jóvenes cada uno. BIOS y la Universidad Católica nos abrieron sus puertas y allí funcionamos durante 14 sábados. Esta fue la primera vez que tuvimos alumnos que nos contactaron a través de las redes sociales, mientras otros siguieron viniendo recomendados por quienes ya habían pasado por el curso.

ANTEL Marzo 2015 – Primer ciclo completo

A partir del éxito del piloto se continuó con la iniciativa ampliando el curso a 14 sábados.
Durante el 2do ciclo algunos jóvenes fueron provistos por la ONG Uniendo Barrios y otros se acercaron a partir de las recomendaciones de los alumnos del ciclo anterior.

ANTEL Setiembre 2014 – Primer piloto de Nahual Uruguay

Este primer piloto se desarrolló entre setiembre y diciembre de 2014 durante un total de 12 sábados.
Participaron de él 14 jóvenes que se acercaron a través de la ONG Uniendo Barrios y un hogar del INAU de Parque Rodó.